(Lugar: Bizkaia Aretoa de la UPV/EHU, Avenida Abandoibarra, 3 en Bilbao)
09,00-09,30 Acreditación y entrega de documentación.
(Lugar: Hall del Auditorio Baroja, 2ª planta)
09,30-09,45 Inauguración Congreso.
(Lugar: Auditorio Baroja, 2ª planta)
09,45-10,45 Conferencia Inaugural:
“Situación de la seguridad y salud laboral en las relaciones laborales en Europa”,
D. Laurent Vogel. Investigador en la unidad del Departamento de Seguridad y Salud Laboral del Instituto Sindical Europeo ETUI, en Bruselas.
(Lugar: Auditorio Baroja, 2ª planta)
10,45-11,00 Pausa-Café.
(Lugar: Sala Laboa, 2ª planta )
11,00-12,00 Ponencias Marco simultáneas.
“Pronunciamientos críticos de los órganos judiciales ante las últimas reformas laborales”, Garbiñe Biurrun. Profesora de la UPV/EHU y Magistrada Presidente de la Sala de lo Social del T.S.J. del País Vasco
(Lugar: Auditorio Baroja, 2ª planta)
«Las cláusulas sociales en la contratación pública y la posibilidad de establecer un salario mínimo en la ejecución de los contratos», Eider Larrazabal. Profesora del Departamento de Derecho de la Empresa y miembro de GEZKI – Instituto de Derecho Cooperativo y Economía Social de la UPV/EHU, experta en cláusulas sociales en la contratación.
(Lugar: Auditorio Arriaga, 2ª planta)
“ La cobertura de ingresos mínimos en el Estado Español. El caso de la Renta de Garantía de Ingresos de la Comunidad Autónoma del País Vasco: características, evolución y retos de futuro”, Mikel de la Fuente y Mª Luz de la Cal. Profesores de la UPV/EHU, el primero del Departamento de Derecho de la Empresa y miembro de Hegoa – Instituto de Estudios sobre Desarrollo y Cooperación Internacional y la segunda del Departamento de Economía Aplicada I
(Lugar: Auditorio Oteiza, 1ª planta)
12,00-14,00 1ª Sesión Grupos de Trabajo: Comunicaciones
1º PANEL: Transformaciones en el modelo español de relaciones laborales: individual, colectiva y las prestaciones de la seguridad social.
(Lugar: Auditorio Baroja, 2ª planta)
2º PANEL: Emprendimiento social y solidario: cantidad y calidad del empleo en las diferentes experiencias en cooperativas de trabajo social y empresas solidarias, así como la importancia de criterios sociales en la adjudicación de contratos públicos.
(Lugar: Auditorio Arriaga, 2ª planta)
3º PANEL: Pérdida de cantidad y calidad, tanto en el empleo como en las prestaciones sociales.
(Lugar: Auditorio Oteiza, 1ª planta)
4ºPANEL: Docencia: la programación didáctica y evaluación de las competencias transversales referidas al género y a la sostenibilidad.
(Lugar: Sala Elhuyar, planta baja)
14,00-16,00 Comida
(Lugar: Sala Laboa, 2ª planta )
16,00-17,00 Ponencias Marco simultáneas
“Tránsitos y conexiones entre el empleo y la Seguridad Social: especial referencia al subsidio de desempleo para mayores de 55 años”, Arantzazu Vicente Palacio. Catedrática de Dº del Trabajo de la Universidad Jaume I de Castellón.
(Lugar: Auditorio Baroja, 2ª planta)
“El balance social, una herramienta para reflejar y mejorar las relaciones laborales y demás áreas de la responsabilidad social en las entidades de economía social y solidaria”, Carlos Askunze Elizaga. Coordinador de REAS Euskadi.
(Lugar: Auditorio Arriaga, 2ª planta)
“Flexibilidad, empleo y modelo social”, Albert Recio Andreu. Profesor del Departamento de Economía Aplicada y miembro de la Junta Permanente del Institut d’Estudis del Treball de la Universidad Autónoma de Barcelona.
(Lugar: Auditorio Oteiza, 1ª planta)
17,00-17,15 Pausa-Café
(Lugar: Sala Laboa,2ª planta )
17,15-19,30 2ª Sesión Grupos de Trabajo: Comunicaciones
1º PANEL: Transformaciones en el modelo español de relaciones laborales: individual, colectiva y las prestaciones de la seguridad social.
(Lugar: Auditorio Baroja, 2ª planta)
2º PANEL: Emprendimiento social y solidario: cantidad y calidad del empleo en las diferentes experiencias en cooperativas de trabajo social y empresas solidarias, así como la importancia de criterios sociales en la adjudicación de contratos públicos.
(Lugar: Auditorio Arriaga, 2ª planta)
3º PANEL: Pérdida de cantidad y calidad, tanto en el empleo como en las prestaciones sociales.
(Lugar: Auditorio Oteiza, 1ª planta)
4ºPANEL: Docencia: la programación didáctica y evaluación de las competencias transversales referidas al género y a la sostenibilidad.
(Lugar: Sala Elhuyar, planta baja)