La Facultad de Ciencias del Trabajo de la Universidad de
Sevilla gana el I Torneo de Debate en Relaciones Laborales

ARELCIT | 23 de febrero de 2025.

I Torneo de Debate ARELCIT | A coruña 20 y 21 de febrero de 2025

El equipo del Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos de la Facultad de Ciencias del Trabajo hispalense se alzó con el primer premio al imponerse en la final al de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de la Universidad Carlos III de Madrid.

La Escuela Universitaria de Relaciones Laborales de Lugo de la Universidad de Santiago de Compostela y la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Pública de Navarra fueron los otros dos centros semifinalistas.

El primer Torneo de Debate Universitario de Relaciones Laborales y Recursos Humanos ARELCIT ya tiene vencedor: la Facultad de Ciencias del Trabajo de la Universidad de Sevilla se alzó esta mañana con el triunfo en A Coruña. Los estudiantes del Grado en RR. LL. y RR. HH. Álvaro Barba Moreno, Ana Méndez Sánchez y Victoria Moyano Cano se impusieron en el debate final al grupo del Grado en Relaciones Laborales y Empleo de la Universidad Carlos III de Madrid, conformado por Guillermo Hidalgo Félix, Marina Sualdea García, Juan Vela Alonso y Diana Seifert Muñoz.

Los equipos de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Pública de Navarra (UPNA) y la Escuela Universitaria de Relaciones Laborales de Lugo (Universidad de Santiago de Compostela), que también llegaron a la semifinal, fueron tercer y cuarto clasificados, respectivamente, en el certamen impulsado por la Asociación de Centros Universitarios de Relaciones Laborales y Ciencias del Trabajo (ARELCIT). El evento se celebró en A Coruña este jueves y viernes bajo la organización de la Escuela Universitaria de Relaciones Laborales de A Coruña (ERLAC). Las semifinales y las finales tuvieron lugar esta mañana en las instalaciones del Centro de Servicios Avanzados (CSA) de la Cidade das TIC de la ciudad herculina. Los premios fueron de 1.000 euros para el equipo campeón, 500 para el segundo, y 250 para el tercer y cuarto clasificados.

Todos los debates se disputaron bajo una misma cuestión relativa al área de las Relaciones Laborales: “¿Debe ir el éxito profesional ligado a estar a plena disposición de la empresa?” Cada equipo, por sorteo, debía postularse a favor o en contra. El alumnado de los nueve centros universitarios participantes -Córdoba, Sevilla, Jaén, Elda, Castellón, Pamplona, Madrid, Lugo y A Coruña- preparó durante semanas los argumentos, evidencias, refutaciones, puesta en escena y recursos retóricos para generar atención e impacto con sus intervenciones.

Primer acto del centenario de la Escuela Social
La ciudad de A Coruña se convirtió en la primera anfitriona de esta nueva competición en materia de debate universitario, que nace en el contexto del primer centenario de la creación de las Escuelas Sociales, por decreto del Ministerio de Trabajo de agosto de 1925, precursoras de los estudios de Graduado Social y, actualmente, de los de Grado en Relaciones Laborales, Recursos Humanos y Ciencias del Trabajo.

Al acto de clausura y entrega de premios asistió el concejal de Educación del Concello de A Coruña, Juan Ignacio Borrego, quien calificó de “exitazo” la iniciativa del Torneo. “Quiero destacar el excelente trato que han tenido unos participantes con respecto a otros. No es fácil rebatir una argumentación contraria desde lo positivo, pero yo soy un firme defensor de trabajar por lo que nos suma y nos hace más grandes”, concluyó.

Por su parte, el presidente de ARELCIT, Alejandro Díaz Moreno, aseguró que “este primer torneo ha conseguido el objetivo con creces, que no era otro que el de ejercitarse en el debate, hacer equipo y aprender”, mientras que el director de ERLAC, Jesús Vázquez Forno, celebró el excelente ambiente de convivencia y el gran nivel de las intervenciones como el mayor logro para todas las personas participantes.

I Torneo de Debate ARELCIT | A coruña 20 y 21 de febrero de 2025
Comunicado de apoyo y solidaridad con las víctimas de la DANA

Comunicado de apoyo y solidaridad con las víctimas de la DANA

Comunicado de apoyo y solidaridad con las víctimas de la DANAARELCIT | 6 de noviembre de 2024. Desde la Conferencia de Decanos y Directores de las Facultades y Centros de Relaciones Laborales y Recursos Humanos y Ciencias del Trabajo de las Universidades Españolas...